Este es el modelo del Skua de Air Lines, una reedicion de Frog, esta es la unica version que se podia conseguir del Bombardero en Picada de la Fleet Air Arm durante mucho tiempo, hasta la llegada del modelo de Revell, que aun estoy esperando, el modelo es muy simple, tecnologia de los sesentas, pero se puede mejorar mucho, en estos momentos ya le pinte el interior y le hice algunas piezas para mejorar la cabina.
miércoles, 3 de julio de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
SNJ-3, USS Wolverine
En realidad el portaaviones USS Wolverine no tenia un grupo aereo propio, de hecho este buque no tenia ningun tipo de arma, hangar o elevador, se utilizaba en las tranquilas aguas del Lago Michigan, donde se uso como uno de los portaaviones de entrenamiento de la USN, los aviones basados en tierra hacian practicas de aterrizaje y despegue en su cubierta, adquiriendo experiencia sin tener que retirar uno de los valiosos portaaviones de ataque de la flota.
Cuando el lago no permitia el uso de estos buques, como en los duros meses de invierno o sin viento, las practicas se hacian en el pequeño USS Ranger en el Atlantico o en algun portaaviones de escolta en el Pacifico. El examen final de todo aviador naval se llamaba Carrqual, y en parte consistia en un aterrizaje perfecto en la cubierta del USS Wolverine.
Este modelo esta inspirado en un Texan de mediados de la guerra, basado en NAS Glenview, fotografiado sobre la cubierta del USS Wolverine en la primavera del 43. Modelo Texan, Marca Lodela, Pintura El Viejo Marino, codigos e insignias a pincel, el modelo es casi directo de caja, solo con la adicion de un patin de apontaje.
viernes, 3 de mayo de 2013
Fiat G.50 Regia Marina
El Fiat G.50bis era uno de los principales cazas de la Regia Aeronautica Italiana, cuando la Regia Marina decidio convertir dos paquebotes en portaaviones, fue el avion elegido para aprender todo lo que era necesario de la aviacion naval, asi como entrenar aviadores navales. Se creo la 160 Squadriglia, con cazas regulares y al menos uno de reconocimiento, se les equipo con gancho de apontaje y refuerzos para la catapulta, pero ya era muy tarde, Italia se rindio, sus Fuerzas Armadas se disolvieron, uniendose a diferentes bandos, los portaaviones jamas se terminaron.
Modelo Airfix en 1/72, representa un avion de la 160 Squadriglia del portaaviones Aquila, lo decore basandome en una muy mala foto en b/n, solo le agregue el gancho y los puntos de sujeccion de la catapulta, la pintura es El Viejo Marino, codigos e insignias a pincel, el aparato estaba destinado a servir de entrenador avanzado, pero todo parece indicar que el Aquila estaria equipado para el combate con Re.2001 navalizado y no con el G.50bis, del Sparviero no tengo nada de informacion.
miércoles, 3 de abril de 2013
FM-1 Wildcat, USS Sable
En el año de 1944, aunque aun habia muchos Wildcats operando en el frente de combate desde pequeños portaaviones de escolta, sus dias como avion de primera linea habian acabado, y estaban siendo reemplazados por Hellcats, Corsairs y en un futuro cercano por Bearcats, el unico trabajo que se avisoraba, siguieran ejecutando por un largo tiempo seria el de entrenadores avanzados, permitiendo a los cadetes a aviadores navales, obtener practica y experiencia en cazas monomotores, para lograr esto, se usaba el portaaviones USS Sable en el Lago Michigan para darles practica en aterrizajes y despegues, permitiendoles obtener sus cualificaciones como Pilotos Navales.
Este modelo representa un Wildcat basado en en Glennview y fotografiado a bordo del USS Sable en 1945, las calcomanias son de un modelo de Airfix de los setentas, la pintura es El Viejo Marino, y es el color Midnight Blue ( Azul Medianoche ), modelo marca Lodela Revell.
domingo, 3 de marzo de 2013
SNJ-3 Admiral's Boat
Hay tradiciones de siglos en la Marina, una de ellas es que el Almirante tiene un bote reservado exclusivamente a su uso, para transladarse a la orilla o entre diferentes buques, siempre ha estado especialmente decorada, y usualmente en colores muy vistosos, esta tradicion perduro por lo menos hasta la epoca en que los aviones eran relativamente baratos, en la actualidad ya no suele suceder esto, un avion de varios millones de dolares ya no se puede reservar solo para transporte, su funcion moral ha sido tomada desde hace años con la decoracion especial del avion del CAG y algunos hacks en tierra, que son aviones ya viejos, con decoracion especial.
Este modelo representa el Bote del Almirante ( Admiral's Boat ) de la Division de Portaaviones 1 en 1941.
Modelo Texan, Marca Lodela, pintura El Viejo Marino, codigos a pincel, las insignias nacionales provienen de un viejisimo juego de calcomanias de la Casa Vega.
Autor: Sergio Antonio Tellez Morales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)