viernes, 6 de agosto de 2021

Curtiss SOC-3 Seagull

 Antes de la especializacion ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial, los aviones navales tendian a ser multitareas, asi el Curtiss SOC-3 Seagull, se utilizaba en todo tipo de buque, con flotadores y usado para reglaje de artilleria, desde Cruceros y Acorazados, como Bombardero ligero en el primer portaaviones de escolta el USS Long Island, como avion de obervacion y busqueda desde los portaaviones y como antisubmarino y de entrenamiento desde tierra (y algunos como Hacks).

Un Seagull en un crucero durante la Batalla de Mar del Coral

El Seagull se uso en todo, cruceros, acorazados, portaaviones y desde bases en tierra, sirvio todavia a lo largo de la guerra y cuando el Seamew fracaso, fue necesario sacar a los viejos SOC-3 del retiro para reemplazarlo.

Una hilera de Seagulls a bordo del USS Long Island

El modelo es de Hasegawa, hace mucho que no lo hacen, este lo pienso ensamblar para representar un avion del USS long Island, durante los desesperados dias posteriores a Pearl Harbour, ¿cual era la idea de colocar este tipo de avion en un portaaviones?, una muy temprana idea de lucha antisubmarina o realmente era un bombardero para combatir contra la flota japonesa

jueves, 13 de mayo de 2021

Ar 196, BFGr-196 Scharnhosrt T3+FM

Los Arado Ar-196 eran los hidroaviones de observacion embarcados de la Kriegsmarine, y a partir den 1940 estaban en todos los buques de primera linea y en casi todos los demas, la unica excepcion eran los Corsarios mercantes, que llevaban aviones mas viejos.


 Este es modelo basado en un aparato que estuvo a bordo del Crucero de Batalla DKM Scharnhorst, usualmente los aparatos del BFGr-196 eran asignados en destacamentos a cada buque, asi que a este en cierto momento le correspondio estar en este buque, al regresar a puerto, los aviones se iban a mantenimiento y para la siguiente salida, usalmente se asignaban aparatos al azar, ya que oficialmente, no le pertenecian a la Marina, sino a la Luftwaffe.

No tengo registro de en que momento se habra tomado la foto en que me base para hacer este modelo, este crucero estuvo muy ocupado los primeros años de la guerra, participando en combates en el Artico, el Atlantico, Noruega y Francia


Modelo Lodela, pintura Model Master, toda la decoracion a pincel.





sábado, 27 de marzo de 2021

F6F Hellcat, USS Bataan

La USN con mucho es la que mas aviones embarcados ha poseido, sus enormes Grupos de Batalla consistian en a veces mas de 10 portaaviones, por lo que su correcta administracion era indispensable, asi que los aviones recibieron complejos sistemas de identificacion, para poder agruparlos correctamente, y saber que avion correspondia a que buque.



Este es un modelo que representa un avion del USS Bataan, un portaaviones ligero que fue introducido al servicio en 1943 y que vio casi todos los encuentros principales de la guerra.


Modelo Lodela 1/144, de la serie H-1000 de finales de los setentas, lo encontre hace poco, dañado, fue rapidamente reparado, aunque no lo crean, la pintura es original, creo que Pactra, asi como la calcomania de el ala izquierda, y la de debajo de la cabina, que originalmente era de un Spitfire y que por alguna razon se la aplique a este Hellcat, no deberia de ir ahi, pero como ha estado pegada desde entonces, se la deje, en todo lo demas, la decoracion es correcta, los trenes son improvisados, los originales hace decadas que desaparecieron

viernes, 15 de mayo de 2020

Alas plegables

Una de las caracteristicas de la Aviacion Embarcada es su diseño de alas, plegables para ahorrar espacio en los hangares y cubierta, de tal forma que puedan acomodarse mas aviones en esos reducidos espacios, aumentando la capacidad de combate del buque.

Esta idea surgio alrededor de 1940, pero tardo en establecerse, los portaaviones de la Royal Navy aun usaban aparatos con alas plegables en fechas tan tardias como 1944, es increible pensar que algunas Batallas tan importantes, como la Operacion Pedestal, se combatieron con pocos aviones en los portaaviones, la mas avanzada clase Illustrious, solo poseia 60 aviones, pero con esta sencilla idea pudo llevar 90, siendo una demostracion de que una tecnologia avanzada no tiene porque ser compleja, sino puede ser hasta sencilla.


Los norteamericanos fueron los que llevaron la idea mas lejos, los japoneses la adoptaron mas o menos, y los ingleses les gusto, pero no tenian tiempo de modificar sus diseños, no fue sino hasta el Sea Spitfire Mk II de 1944 y el Swordfish Mk IV que pudieron adoptarla, pero aviones como el Sea Hurricane, jamas lo hicieron.


En la imagen, un Sea Hurricane con alas normales y un Corsair con sus alas plgeadas, para comparar el espacio que ocupa cada uno.