sábado, 27 de septiembre de 2014

Pionero de Aviacion Naval, Eugene Ely



Asi nacio la aviacion embarcada, con Pioneros como Eugene Ely, que despego de una plataforma hechiza en un bquue convencional.

miércoles, 20 de agosto de 2014

F8F BEARCAT


El mas avanzado caza naval norteamericano en ser diseñado durante la Segunda Guerra Mundial fue el Grumman F8F Bearcat, era el planeado reemplazo del F4F Wildcat, con un motor mucho mas potente, armamento de 20 mm en vez de ametralladoras, una cabina de burbuja que mejoraba la visibilidad, mas alcance y mas agilidad, y todo ello dentro de un fuselaje mucho mas pequeño, lo que permitiria llevar muchos mas aparatos en cada portaaviones, en particular en los pequeños buques de escolta, dandoles mas poder que los grandes buques de escuadra japoneses, una gran capacidad de ataque venia en la forma de seis proyectiles de 5" o bien dos bombas de 250 Kg.

La filosofia de diseño propugnaba por un aparato ligero, maniobrable, pero robusto, capaz de superar la famosa maniobrabilidad de los cazas japoneses, y con la potencia de fuego necesaria para poder deshacer hasta un bombardero, en esta etapa de la guerra, los Wildcat realizaban continuamente misiones de ataque, y de hecho los grupos aereos de los portaaviones de escolta estaban destinados principalmente para dar apoyo a las tropas de asalto, por lo que desde el principio se reforzaran sus alas para poder llevar armamento de caida o cohetes, en realidad era un avion polivalente, caza, bombardero y avion de apoyo. En las pequeñas cubiertas de los portaaviones de escolta siempre era util disminuir la variedad de aparatos, esto facilitaba el mantenimiento y ahorraba mucho espacio. El tren de aterrizaje amplio permitia aterrizajes mas estables, el modelo en general fue insipirado en un Fw-190 capturado, y conserva las mismas lineas graciles y limpias.


En 1946 el recientemente comisionado portaaviones USS Princeton fue dotado con el Grupo Aereo 81, una de los flamantes unidades equipadas con los mas nuevos aparatos de la Marina, F8F de caza, F4U5 y Skyraiders de ataque, durante los años de paz que siguieron a la guerra, los grupos aereos fueron reequipados de la misma forma, a principios de los cincuentas, la generacion de jets habia llegado, y todas las miradas estaban puestas en los nuevos Banshee, Panthers y Cougars. El escuadron fue reequipado con Panthers.

MODELO: Grumman F8F Bearcat
MARCA: Monogram
UNIDAD: USS Princeton
CODIGOS: B-201
ESCALA: 1/72
PINTURA: Pactra
DECORACION: A pincel, calcomanias del modelo, reparadas con pintura

NOTAS: El modelo fue construido directamente de la caja, hace mas de treinta años, en todo ese tiempo solo se han opacado sus calcomanias y perdido un aspa de la helice, hace poco lo encontre en una caja en casa de mis padres, lo repinte completamente usando pintura Gunze Sangyo le di una ligera repasada a las calcomanias, asi como una barnizada general.

jueves, 3 de julio de 2014

Ar-196 Penang


Con mucho la unidad de la Luftwaffe mas lejana de la metropoli, esta Staffeln del BFGr 196 estaba en Singapore, y servia a los buques de la Kriesgmarine que operaban en el Indico y Pacifico, asi como a los mercantes y submarinos que mantenian el enlace con Japon durante los primeros años de la guerra. Por lo menos hasta 1942 hubo intercambio comercial y militar entre ambos aliados, los japoneses recibieron materiales industriales de alta calidad, motores BMW y Jumo, armas de infanteria y aviones Me 109, Ju 87, Ju 88 y tanques Pzkw IV, solo en pequeño numero y para evaluacion, aunque despues desarrollaron sus propias armas basandose en las alemanas, asi el Hien es una version modificada del Me 109E, el Lorna es una derivacion del Ju 88 y en 1945 empezaron a surgir los primeros fusiles automaticos derivados del GEW 41. Los Ar 196 llegaron probablemente abordo de los cruceros auxiliares Penguin, Thor, Komet o Atlantis, y volaron usando los circulos japoneses, para evitar confusiones en ese teatro de operaciones, posteriormente fueron reemplazados con aparatos japoneses, probablemente debido a la falta de piezas de repuesto. Pintura Model Master, Insignias y codigos a pincel, el codigo T3+SJ es especulativo, la T3 es correcta, pero el SJ no necesariamente,

MODELO: 
Ar-196
MARCA: Lodela
UNIDAD: BFGr 196
CODIGOS: T3+SJ
ESCALA: 1/72
PINTURA: El Viejo Marino
DECORACION: Codigos e insignias del modelo
NOTAS: Un Ar-196 con insignias japonesas es algo peculiar, fue una necesidad del frente, los agresivos pilotos japoneses le disparaban a cualquier cosa que no trajera los circulos rojos, la calidad y eficiencia del avion impresiono a los japoneses, estoy investigando las fechas correctas, al parecer estos aviones no estuvieron en servicio sino hasta 1943, por lo que los hinomarus tendrian borde blanco 

viernes, 13 de junio de 2014

Ar-196 Corsario, DKM Penguin


Los corsarios alemanes que atacaban el comercio naval por todo el mundo, usualmente tenian a bordo un par de Ar-196, para reconocimiento lejano, pero como era natural, no usaban sus propias insignias nacionales, asi por ejemplo los del Graff Spee, obliteraron sus cruces negras, segun avanzo la guerra, se prefirio el uso de las insignias francesas, ya fuese porque las Colonias francesas se extendian por todo el mundo, y era normal verlos volando en el mar, o bien por que el Ar-196 tenia un superficial parecido con el Latecoere, el hidroavion estandard de la Aeronavale, asi que muchos Ar-196 se vieron con falsas insignias francesas, o bien con esquemas de pintura muy peculiares como el Azul claro sobre todo el aparato.

MODELO: Ar-196
MARCA: Lodela
UNIDAD: -
CODIGOS: -
ESCALA: 1/72
PINTURA: El Viejo Marino
DECORACION: Codigos e insignias del modelo
NOTAS: Segun el instructivo, este modelo representa un aparato del Widder, pero en el unico crucero de ese buque, se usaron He-114, es mas posible que fuese de un buque como el Penguin o el Komet, otra opcion es que sea verdaderamente un Ar-196 frances de la posguerra, se sabe que los franceses siguieron usando los aparatos fabricados por los ocupantes alemanes, aunque jamas he visto una foto de un avion de la Aeronavale.

domingo, 4 de mayo de 2014

A-4E Skyhawk Monogram


Este es el viejisimo modelo de Necomisa Monogram del A-4E Skyhawk, en escala 1/48, representa un aparato del VMAT-102, un escuadron de los Marines encargado del entrenamiento de nuevas tripulaciones, el modelo es sencillo, representa la tecnologia en voga en los setentas, y en realidad, el modelo ha estado en mi bodega desde esa epoca, nunca me he animado a ensamblarlo, lo compre de niño, antes de enfocarme en los modelos 1/72, y se quedo olvidado por ahi, ahora es mi proximo proyecto de Verano, aun no decido que unidad representare, pero no creo que sea directo de caja.